
Rossend Domènech
Periodista
Periodista y escritor. Se dirige a todos. Ofrece divulgación a quienes no tienen la posibilidad o tiempo de conseguirla.
Enseña sobre temas agrícolas y de alimentación y es especialista en el cultivo de tomates autóctonos de todo el mundo. Fundador del movimiento Slow Food y del Gruppo del Gusto, que reúne a unos 110 corresponsales que escriben sobre agricultura y alimentación.
Recientemente ha publicado «Els nous bàrbars» un libro consistente en tres ensayos divulgativos donde aborda tres temas clave para reflexionar sobre nuestro actual modo de vida: cómo usamos la tecnología, cómo nos informamos y cómo comemos.
Periodista y escritor. Se dirige a todos. Ofrece divulgación a quienes no tienen la posibilidad o tiempo de conseguirla.
Enseña sobre temas agrícolas y de alimentación y es especialista en el cultivo de tomates autóctonos de todo el mundo. Fundador del movimiento Slow Food y del Gruppo del Gusto, que reúne a unos 110 corresponsales que escriben sobre agricultura y alimentación.
Recientemente ha publicado «Els nous bàrbars» un libro consistente en tres ensayos divulgativos donde aborda tres temas clave para reflexionar sobre nuestro actual modo de vida: cómo usamos la tecnología, cómo nos informamos y cómo comemos.
EL PASE GRATUITO A LA PONENCIA YA HA CADUCADO.
Si quieres tener acceso a todas las ponencias sin límites y para siempre
puedes comprar tu pase infinito por 59€.
El trauma de los langostinos tuertos. Retos hacia una biodiversidad alimentaria
En esta ponencia aprenderás:
-
Cómo nació el concepto “Kilómetro cero” y en qué consiste
-
Algunos proyectos que trabajan por la biodiversidad agraria y llegan a unos 100 millones de agricultores y agricultoras alrededor del mundo
-
Quién produce el 80% de los vegetales del mundo
-
Qué relación tienen los desplazamientos de personas dentro de África, Asia o América Latina, con los monocultivos
-
Qué diferencia hay entre manipulación genética y transgénicos
-
Porqué educar en alimentación sería lo más económico para los sistemas sanitarios